Salida el 28 al 31 de Mayo 2020, 4 días
Pocas ciudades en el mundo ofrecen tanta historia y tanta destrucción (todas las historias nos las cuentan los vencedores y olvidan, naturalmente, los fracasos de los perdedores) como la ciudad báltica de Gdansk. Capital ducal desde el 997, con estatuto de ciudad libre en el Imperio. Pasa a manos de la Orden teutónica y forma parte de la alianza comercial hanseática en los S. XIV y XV, para acabar como parte de la corona polaca. Asediada por los suecos, queda bajo el poder de Prusia, luego bajo control francés a principios del S. XIX, de nuevo prusiana pasado el Congreso de Viena, ciudad libre cuando Hitler inicia la invasión de Polonia. Devastada en la II Guerra Mundial y repoblada en su totalidad al final de la misma. Cuna de Solidarnosc, el sindicato del que su líder Lech Walesa alcanzó la presidencia de Polonia, pero también cuna de Heweliusz, Fahrenheit, Schopenhauer, Günter Grass, quien dedicó su obra el tambor de hojalata a la defensa de la casa de correos contra el ataque nazi del 1 de septiembre del 1939. Recuperada y reconstruida, una vez más, se nos presenta como una de las joyas del Báltico.
890 €